Ciudades y relaciones internacionales en la era de las crisis transfronterizas

Panel Code
LOC04.14
Type
Closed Panel
Language
Spanish
Format
In Person
Description

Desde las últimas décadas del siglo XX, las relaciones internacionales de las ciudades han adquirido gran dinamismo, generando un creciente interés por su estudio en el ámbito académico. En este proceso, la internacionalización de las ciudades ha sufrido transformaciones en su concepción, sus instrumentos, sus prácticas y su gravitación a nivel global. A ello han contribuido- entre otros factores- los impactos territoriales de las crisis sistémicas por las que viene atravesando el mundo y el progresivo reconocimiento del rol de los gobiernos locales en las respuestas (o intentos de respuestas) de la comunidad internacional a los problemas transfronterizos.
Sin embargo, ni el involucramiento de las ciudades en el plano global ni los cambios en su accionar son homogéneos ni tienen el mismo sentido en todas las regiones del planeta. En este marco, el objetivo del panel es reflexionar desde una perspectiva iberoamericana sobre las transformaciones de las relaciones internacionales de las ciudades en el contexto de los actuales problemas transfronterizos. En particular, interesa debatir críticamente en torno a tres aspectos: a) los cambios y continuidades en la concepción, las modalidades y las práctica de la cooperación descentralizada entre gobiernos locales (particularmente tras la Pandemia del COVID 19 y en un contexto latinoamericano de creciente consolidación de la cooperación Sur-Sur); b) la proliferación de redes y alianzas internacionales de ciudades (en especial aquellas que abordan problemáticas no tradicionalmente materia de competencia de los gobiernos locales); c) la inclusión de las relaciones internacionales en la agenda pública urbana (específicamente, la emergencia de experiencias de construcción de estrategias y políticas públicas locales de internacionalización en América Latina).